Sitio de Xanadú | |
---|---|
Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Aunque Matteo Ricci y Bento de Góis ya habían demostrado que Cathay es simplemente otro nombre paraChina, el cartógrafo inglés John Speed en 1626 continuó con la tradición de mostrar Cathaya, el Reino jefe del gran Cam al noreste de China. En su mapa, colocó Xandu al este de la metrópolis de Cathayan como Cambalu
| |
Coordenadas | |
País | |
Tipo | Cultural |
Criterios | i, ii, iii |
N.° identificación | 1389 |
Región | Asia y Oceanía |
Año de inscripción | 2012 (XX |
Xanadú, Xanadu, Zanadu o Shangdu (Shàngdū en pinyin) era la capital de verano del Imperio mongol de Kublai Kan, imperio que ocupaba gran parte de Asia. Hallazgos arqueológicos concluyen que la ciudad estaba situada en la actual provincia de Mongolia Interior, en China. La ciudad tenía tres partes: la «ciudad exterior», la «ciudad interior» y el palacio, donde Kublai Kan permanecía en verano. Se cree que el palacio de Xanadú era la mitad de grande que la Ciudad Prohibida, en Pekín. Los restos modernos más visibles son las murallas en tierra, así como la plataforma circular de ladrillo en el centro de la ciudad interior.
En 2012, la UNESCO declaró el sitio histórico de Xanadú como parte del Patrimonio de la Humanidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario